top of page

Hay una reflexión de Paul Valery en la que expresa la emoción que se da en cada grabador cuando levanta el papel tras la primera impresión de una de sus planchas. Es un instante mágico, en el que tras muchas horas, por fin se ve el resultado del trabajo realizado. Es una emoción que nunca desaparecerá, no importa el número de planchas que hayas grabado, siempre te acompañará en cada obra.

 

“…os amo grabadores y comparto vuestra emoción cuando eleváis a la luz, todavía húmedo y delicadamente tomado con la yema de los dedos, un pequeño rectángulo de papel salido de entre los cilindros del tórculo. Esta estampa, este recién nacido, hijo de vuestra paciente impaciencia (pues el ser artista no se puede definir más que por contradicciones), lleva un mínimo de universo, nada, pero esencial, ya que supone el todo de la inteligencia.”

Siempre me han interesado las técnicas tradicionales del grabado calcográfico, quizás por acercarme más a la materia gráfica, puesto que el grabado es un arte de creación directo, donde puedo manipular todas mis sensaciones creativas.

 

El grabado “democratiza” el arte, llega más al pueblo, no sólo a la élite. Tiene una mayor difusión social, ya que es una técnica en seriación.

Pienso que lo más importante no es la técnica, sino lo que el artista transmite con su obra.

Trabajo sobre planchas de cobre, utilizando diversas técnicas, como son aguafuerte, barniz blando, manera negra, aguatinta, etc. En algunos de ellos he empleado más de una técnica, dependiendo de lo que quiera conseguir en cada momento.

 

En su mayoría tienen un lenguaje básicamente abstracto.

 

Me gusta crear contrastes entre luz y oscuridad. La técnica más adecuada para crear estas oposiciones es la manera negra, en la que se parte de un negro infinito y donde se van abriendo grises hasta llegar al blanco más puro. Blanco y negro, luz y oscuridad, principio y fin, son símbolos del dualismo de la naturaleza de cada uno de nosotros. El negro evoca la interioridad, el conocimiento, lo inexpresable y la profundidad.

 

Las espirales, que tanto se repiten en mi obra, representan el tiempo mítico, la existencia como un gran tejido circular de la vida y la muerte, de perpetuo movimiento, en el cual el ser nunca es el mismo. Las interinfluencias de lo permanente y lo efímero. Trazos que van hacia dentro, simbolizando la involución, la reflexión, al contrario que cuando son hacia fuera, representando la evolución, el movimiento, la acción…, estableciendo con ello oposiciones entre estabilidad y transformación.

Vorágine

Vorágine

Mezzotinta

Convergencia

Convergencia

Aguafuerte, aguatinta, barniz blando, mezzotinta y punta seca

Soledad

Soledad

Mezzotinta

Transfiguración

Transfiguración

Mezzotinta

Reminiscencias

Reminiscencias

Aguafuerte y aguatinta

Dualidad

Dualidad

Dos planchas, una trabajada con la técnica de mezzotinta, y la otra con aguatinta

Evocación

Evocación

Mezzotinta

Desasosiego

Desasosiego

Aguafuerte y aguatinta

Tránsito

Tránsito

Mezzotinta

Inflexión

Inflexión

Aguafuerte y aguatinta

Mutación

Mutación

Aguafuerte y aguatinta

Deriva

Deriva

Aguafuerte y aguatinta

Evanescencia

Evanescencia

Manera negra

Resurgimiento

Resurgimiento

Aguafuerte y aguatinta

Simbiosis

Simbiosis

Aguafuerte y aguatinta

Superación

Superación

Aguafuerte, barniz blando y aguatinta

Fragor

Fragor

Aguafuerte y aguatinta

Vínculo

Vínculo

Aguafuerte y aguatinta

Metamorfosis

Metamorfosis

Aguafuerte y aguatinta

Laberinto (III)

Laberinto (III)

Barniz blando

Laberinto_II

Laberinto_II

Barniz blando

Origen

Origen

Aguafuerte y barniz blando

Abismo

Abismo

Aguafuerte y barniz blando

Génesis

Génesis

Aguafuerte y barniz blando

Vórtice

Vórtice

Manera negra

Escisión

Escisión

Aguafuerte y aguatinta

Sinuosidad (I)

Sinuosidad (I)

Manera negra

Bosque

Bosque

Aguafuerte

Fusión_I

Fusión_I

Aguafuerte y aguatinta

Impetu

Impetu

Barniz blando

Recorridos

Recorridos

Barniz blando

Tronco_1

Tronco_1

Aguafuerte y aguatinta

Trayecto

Trayecto

Aguafuerte y aguatinta

Descenso

Descenso

Aguafuerte y barniz blando

Remolino

Remolino

Barniz blando

Impetu_1

Impetu_1

Barniz blando

Fragmentos

Fragmentos

Aguatinta

Resquicios

Resquicios

Aguafuerte y aguatinta

Bucle

Bucle

Aguatinta

arrogancia

arrogancia

Barniz blando

Laberinto

Laberinto

Barniz blando

Impacto

Impacto

Manera negra

Fusión

Fusión

Aguafuerte y aguatinta

Trazos

Trazos

Barniz blando

Vórtice (I)

Vórtice (I)

Manera negra

Sinuosidad

Sinuosidad

Manera negra

Raíces (ÏII)

Raíces (ÏII)

Aguafuerte y barniz blando

Incisiones

Incisiones

Aguafuerte y aguatinta

Caverna

Caverna

Aguafuerte, barniz blando y aguatinta

Raices (II)

Raices (II)

Aguafuerte y barniz blando

Corteza

Corteza

Aguafuerte y aguatinta

Tronco (I)

Tronco (I)

Fotograbado y barniz blando

Confusión (I)

Confusión (I)

Barniz blando

Caos

Caos

Barniz blando

Confusión

Confusión

Barniz blando

Intuición

Intuición

Manera negra

Brecha (I)

Brecha (I)

Aguafuerte y aguatinta

Ondulaciones

Ondulaciones

Aguafuerte

Estratos

Estratos

Aguafuerte y aguatinta

Umbral (I)

Umbral (I)

Aguafuerte y barniz blando

Desgarro

Desgarro

Aguafuerte, barniz blando y aguatinta

Evocación

Evocación

Manera negra

Tronco

Tronco

Fotograbado y barniz blando

Evolución

Evolución

Aguafuerte y aguatinta

Espiral (I)

Espiral (I)

Aguafuerte

Luces

Luces

Aguafuerte, barniz blando y aguatinta

Umbral

Umbral

Aguafuerte y aguatinta

Torbellino

Torbellino

Aguafuerte y barniz blando

Sombras (I)

Sombras (I)

Aguafuerte y aguatinta

Vidriado

Vidriado

Barniz blando

Raíces (I)

Raíces (I)

Aguafuerte y barniz blando

Sedimentos

Sedimentos

Aguafuerte y aguatinta

Inmersión

Inmersión

Aguafuerte y aguatinta

Texturas

Texturas

Barniz blando

© 2016 por malu riaza. Creado con Wix.com

  • s-facebook
bottom of page